domingo, 20 de julio de 2014

POR QUÉ TANTAS MUJERES SOLAS?

Vengo analizando el porqué habemos tantas mujeres solas, y hay que dejar bien claro que no tiene que ver con edad, pues tengo amigas desde los 30 a los 80 y las más solitarias son las más jóvenes. Cómo me gusta observar y sacar conclusiones, he extraído el perfil general. Todas profesionales, independientes, 4 x 4, bonitas, evolucionadas, desarrollando actividades artísticas, ampliando sus creencias, mejorando como seres humanos y desarrollando el espíritu. La mayoría de las que estuvimos casadas por varias décadas, abandonamos la estructura, emprendimos el vuelo para no morir dentro y poder renacer. Ahora bien, por qué es tan difícil permanecer casados? La respuesta es la posesión, por eso también últimamente he visto algunos pocos casos pero los hay, de hombres huyendo de un yugo, y esto porque se atreven menos a dar un paso tan dramático pero sabemos que muchísimas mujeres sufren de la obsesión de los celos y dominancia. La gente no quiere entender que el verdadero amor no agota, no es egoísta, ni posesivo, tampoco déspota, ni cruel. Es ser un complemento, hacer todo combinado y respetar los espacios, es desear que el otro esté feliz haciendo lo que ama, es apoyar, no querer cambiar a tu pareja, pues de quién te enamoraste tiene una personalidad muy diferente a la tuya. Son muy dañinos los celos excesivos y paranoicos; amar es confiar. Regresando a la soledad de las mujeres, siento que hay hombres con una gran cobardía para conquistar a una mujer que reúna cualidades extraordinarias, prefiriendo irse por lo más cómodo. Les asusta tener que permanecer ingeniando cómo tener el control sobre ella. Por esa razón hombres con ese perfil se mantienen solteros y siempre picando una flor, a las que no llegan a entregarse de manera completa. Realmente el tema es de mucha mayor profundidad, pero lo cierto es que si aprendemos a no querer limitar, controlar, disminuir a el o la compañera, si confiamos más en nosotros mismos y nos apartamos de celos enfermizos, flexibilizándonos, sin competir, sin duda tendríamos resultados mejores en el diario convivir. Otra cosa a la que nos hemos acostumbrado las féminas es a resolver todo y manejar todo terreno, le hemos quitado tareas al hombre con ello responsabilidades, nuestra súper mujer actúa enfrentando y resolviendo todo, minimizándolos y apartándolos. Esta actitud debemos deponerla y mostrarnos un poco más frágiles y femeninas. Muchos hombres nos tienen miedo, no se atreven por temor al rechazo y no abordan a una mujer de manera decidida, cuando muchas simplemente esperamos ese cortejo que ya no existe. No hay reglas para conservarse en pareja o matrimonio, pero si hay maneras de llevar las cosas en paz y fluir un poco más ante los problemas, ser flexible, comprensivo, muy amigo, muy amante y sobretodo tolerante, dejar de ser tan estructurados y amar en libertad sin tanta expectativa, actuar desde el corazón sin velos ni máscaras. Vivir en pareja es lo ideal.
EliViv


No hay comentarios:

Publicar un comentario